Avatar de Usuario
Pere Mas i Pascual
Serratiano master del universo nivel 2
Mensajes: 10954
Registrado: Vie Ene 19, 2007 7:33 pm
Ubicación: Sentmenat (Barcelona)

J. B.Humet, un canto a la vida./Hoy homenaje en el canal 33

Lun Nov 10, 2008 11:11 am

Humet, un canto a la vida

• El cantautor revela que padece un cáncer al que se enfrenta con entereza y espíritu positivo


UN RECITAL DE LOS COLEGAS
NÚRIA MARTORELL
BARCELONA
Joan Baptista Humet padece un cáncer de estómago en fase muy avanzada. El compositor de estilo apasionado, lírico y realista, autor de piezas como Clara, Que no soy yo y Gemma, repasa su trayectoria personal y profesional en el salón de su casa, rodeado de los suyos. Y habla con asombrosa serenidad y lucidez de la enfermedad que padece. A sus 58 años, siempre ha sabido acercar sus vivencias cotidianas como algo universal. Toda una lección magistral sobre cómo darle sentido a la vida.

El autor de Clara y de joyas menos conocidas como Hay que vivir ha decidido hacer pública su enfermedad. "Hay que burlar ese futuro / que empieza a hacerse muro en ti", dice esta última canción de Joan Baptista Humet, un compositor con un universo emocional propio, inconfundible, en el que refleja los sentimientos de toda una generación de personas en busca de sí mismas. El músico se enfrenta al último tramo de su vida con este mismo espíritu animoso que le caracteriza. Él mismo se ofrece a ser entrevistado en su casa, mientras su madre, Rosario, su mujer, Pierangelica, su hija con el mismo nombre (de 14 años) y el pequeño Adrià, de 4, entran y salen del salón. La morfina y los corticoides han conseguido paliar su dolor.
"Me gusta refugiarme en una frase que sigo el pie de la letra: cuando el cielo quiere bien a alguien, le hace sufrir. Te hace fuerte y permite poner en positivo estas situaciones --explica con voz pausada--. La vida es ir dejando semillas en los demás. La verdadera maestría del ser humano es algo tan sencillo como crear pequeñas historias de amor, tal y como dice mi maestro Domenico".
El artista, de 58 años, nacido en Navarrés (Valencia) y criado en Terrassa, publicó su último disco en el 2004 y lo tituló Solo bajé a comprar tabaco --una irónica manera de justificar sus 18 años de ausencia de los escenarios--. Su antigua discográfica había sido absorbida y la nueva le propuso "la absurda maniobra" de grabar con un productor flamenco. Pidió la carta de libertad.
Curiosamente, empezó a cantar con 18 años (en 1968) y estuvo cantando durante 18 años hasta 1986. Y cuando decidió volver, fue con su propio sello. Su último recital lo dio en Valladolid hace tres años. "Lo pasé fatal, tenía perforado el tímpano había empezado su deterioro. Canté totalmente sordo, y la prensa al día siguiente publicó: "Humet se ha dejado la voz en la adolescencia".

ROMPEDOR
En la pared principal de su casa está colgado el Disco de Oro que logró con Clara, la drogadicta que "no tuvo suerte al elegir la puerta de salida". "Es curioso que esta canción que marcó mi corta trayectoria, que ocupó tanto espacio que ensombreció mi repertorio, no figure entre las más votadas por mis fans". ¿Y cuál lidera la lista? "Que no soy yo, de 1975, y tiene lógica. Clara salió cuando no se podía hablar de la droga, pero esta es más rompedora, es la reflexión de un joven que empieza a plantearse cosas y te transporta a un mundo de indefinición permanente". ¿Y esa otra maravilla en catalán, Gemma dedicada a su hermana paralítica? "Esa sí figura".

--¿Qué le ha impulsado a explicar su situación?
--Nadie me ha impulsado. Simplemente, antes no quería que lo supiera mi madre; la he tenido engañada año y medio. Le quería evitar un sufrimiento extra y como me puse con la quimio y la radio, y luego me operaron en noviembre del año pasado, pensé que sería cerrar y adiós muy buenas, que ya tendría tiempo de explicárselo. Pero rebrotó el tema, empecé a adelgazar excesivamente y ni iba a su casa para que no me viera. En febrero de este año decidí casarme. Entonces solo había adelgazado 20 kilos ahora ha perdido 40.
--"Sí, pensé que se había puesto guapísimo", intercede su madre, con los ojos llorosos.
--Y cuando la precaria salud de Gemma se complicó, tuve que decírselo. Después de tres años de diálisis, decidieron operarla y necesitaban un donante que acabó siendo mi hermano Esteve. Mi madre tenía a los dos ingresados, solo faltaba que le contara lo mío. Mi hermana falleció en octubre, a los 49 años. Fue el remate de todo el drama".
Humet explica que Rosario vive ahora con ellos. "Así sale del escenario que le recuerda a su hija y comprueba cómo en casa vivimos mi enfermedad en un clima muy natural. Quiero que sienta que el cielo nos quiere bien, que Gemma se habrá librado allí de sus limitaciones, y que si a veces nos emocionamos, es por amor. Aún ha de llegar el día en que me deprima por el cáncer. Hasta hago planes de futuro. Ahora entiendo cómo compañeros de habitación del hospital ya desahuciados también lo hacían. Sabían que morirían, pero vivían felices hasta el final. Cuando logras vivir de forma positiva, todo tiene un sentido... trascendente".
El cantante subraya que "tener un baño tan fuerte de cariño de la gente, de la familia, hace que te centres en lo esencial de tus valores. Analizar a través de los síntomas tu cuerpo, sentimientos y emociones es un buen ejercicio de introspección. Prefiero morirme así que de accidente".
Humet nunca ha sido un artista al uso. "Sabía que no moriría con las botas puestas, porque no soy un monstruo del escenario ni quise que la música me comiera. Cuanto más te identificas con algo, más puedes sufrir este vínculo. Además, llegué a estudiar tres años de Arquitectura. Pero luego pasé de intentar hacer algo tan sólido y terrestre como casas a algo tan etéreo como canciones. Cuando uno opta por la libertad, opta por la inseguridad permanente. Y a los 36 años decidí dejar la música y montar una empresa de márketing telefónico, y fue cuando el sufrimiento y nervios que padecía en la parte afectiva, el diafragma, pasaron a la duradera, el estómago".
"Mi madre me decía, 'tanto buscar, hijo mío y ¿no lo has encontrado ya?' Está orgullosa de mí, y yo le digo que es ella quien me inculcó los valores. En casa nos hicieron a todos muy autónomos, muy nobles y, si me apuras, amorosos. El mejor patrimonio que uno puede recibir".

--Si tuviera que hacer ahora una canción, ¿de que trataría?
--Sería de balance. Me gustaría reflejar el complicado momento que paso. Siempre recelo de los libros en plan 'el cáncer y yo', este tipo de autoayuda me da vértigo, aunque luego sirvan de mucho. Ah, y si Dios me diera tiempo, le escribiría una letra a mi pequeño Adrià. Y mi hijo Esteve de mi anterior matrimonio tiene cuatro hijos se queja de que no le he compuesto ninguna. Pierangelica, que no le suelta la mano a su abuela, dice que a ella le dedicó Dentro de nada. "Lo único que me pregunto es si donde vaya habrá música. Seguro que sí", suspira Humet.
----------------------------------------------------
UN RECITAL DE LOS COLEGAS

Humet, un canto a la vida
EL PERIÓDICO
Marina Rossell ha tenido la idea y Lluís Marrasé y Josep Maria Francino están manos a la obra: la segunda quincena de diciembre, el Palau de la Música acogerá un recital (la recaudación será para la familia de Humet) en el que, además de la propia Rossell, participarán Joan Isaac, Maria del Mar Bonet, Moncho y los integrantes de Pegasus (Kitflus produjo varios discos a Humet). La lista está por completar porque cuadrar agendas es complejo. Y todos cantarán una canción suya y otra de Humet, que en la foto aparece cuando presentó su último álbum, en el 2004.

Avatar de Usuario
Toni
Serratiano master del universo nivel 1
Mensajes: 5764
Registrado: Sab Ene 13, 2007 9:49 pm
Contactar: Sitio web

Re: Joan Baptista Humet, un canto a la vida.

Lun Nov 10, 2008 7:18 pm

Al leer esta noticia, me dejo hecho una ´´Mierda´´ con perdón, pero es que es asi la vida, hoy respiramos,mañana dejamos de respirar.Toni
-Ser,sentirse y cantar en Catalán,es tan natural como que las uñas crezcan.J.M.Serrat.-
Ser,sentir-se i cantar en Catalá,es tan natural com que las ungles creixin.J.M.Serrat
Videos http://www.youtube.com/user/badi1952

Avatar de Usuario
Jaumequalsevol
Serratiano Master
Mensajes: 1868
Registrado: Mié May 30, 2007 9:10 pm
Ubicación: Cervelló (Barcelona)

Re: Joan Baptista Humet, un canto a la vida.

Lun Nov 10, 2008 9:35 pm

Hoy el periódico viene cargado de malas noticias en el ámbito musical.

Ésta de Joan Baptista, un cantautor irregular, con algunos temas francamente buenos, pero que no acabó de cuajar por alguna razón : ¿promoción deficiente?, ¿escasa implicación?, ¿problemas personales?, ...

Dyango, que colaboró en la grabación de Mensajes de amor de curso legal tocando la trompeta, está recuperándose de un infarto en el corazón el pasado viernes.

Miriam Makeba, cantante de jazz y música tradicional africana, luchadora contra el apartheid en Suráfrica, popular en los 70 con la canción Pata, Pata, muere en Italia tras un concierto contra la mafia y el racismo.

Esperemos que vengan días mejores.
Saludos,

Jaume

Vídeos cortos (canciones) : https://www.youtube.com/user/jaumequalsevol
Vídeos largos (recitales, programas varios, ...) https://www.youtube.com/channel/UC9_-nm ... PnSstFQu3A

Ja no vull allistar-me sota de cap bandera...

Avatar de Usuario
Damablanca
Serratiano master del universo nivel 1
Mensajes: 3387
Registrado: Jue Ene 11, 2007 11:14 pm

Re: Joan Baptista Humet, un canto a la vida.

Lun Nov 10, 2008 11:16 pm

y fue cuando el sufrimiento y nervios que padecía en la parte afectiva, el diafragma, pasaron a la duradera, el estómago".

No hace mucho, en el blog de Joan Baeza, se publicó un reportaje sobre el cáncer y la psiquis. Hay que tener un sumo cuidado con la influencia de lo afectivo sobre lo físico. Nada tiene importancia, salvo la vida. Todo lo demás tiene arreglo. ¿Qué le ocurrió a Humet? ¿No soportó el "fracaso" de su carrera? Pongo "fracaso" entre comillas, porque una cosa es el triunfo y otra el reconocimiento. Yo tengo un carácter optimista y creo que el triunfo consiste en hacer lo que quieres y lo mejor que puedas hacerlo, el reconocimiento es otra cosa de la que se puede prescindir.

Veo que se casó dos veces, eso implica un divorcio. Otro problema afectivo y no pequeño. Deberían explicarnos desde pequeñitos que las relaciones que entablamos a lo largo de nuestra vida no tienen por qué ser eternas ni tienen que afectarnos más allá de lo que supone una relación con otra persona y que el amor, cuando se esfuma, no tiene que vivirse como un fracaso o una agresión.

Si nos enseñaran a vivir...

Me he quedado como Toni, hecha polvo, al leer esta noticia. Sólo resta enviarle todo el cariño del mundo a este hombre, sensible y valiente y agradecerle la sinceridad con la que ha hablado.


Damablanca.
Si las piedras hablaran sólo un poeta las escucharía.

Avatar de Usuario
Luisa
Serratiano master del universo nivel 2
Mensajes: 6222
Registrado: Jue Ene 11, 2007 7:52 pm
Ubicación: SEVILLA (España)
Contactar: Sitio web

Re: Joan Baptista Humet, un canto a la vida.

Mar Nov 11, 2008 9:08 am

Menuda sorpresa, una persona más con cáncer. ¿Pero que está pasando?

Creo recordar que no hace mucho tiempo, digo eso pero a lo mejor han pasado años porque todo pasa tan deprisa.... Bueno, creo que sacó un disco per no tuvo ni pena ni gloria.
Luisa

Dondequiera que estés, si te acuerdas de mí.

Avatar de Usuario
Luisa
Serratiano master del universo nivel 2
Mensajes: 6222
Registrado: Jue Ene 11, 2007 7:52 pm
Ubicación: SEVILLA (España)
Contactar: Sitio web

Re: Joan Baptista Humet, un canto a la vida.

Mar Nov 11, 2008 10:29 am

Humet, un canto a la vida
• El cantautor revela que padece un cáncer al que se enfrenta con entereza y espíritu positivo



Joan Baptista Humet, fotografiado ayer en su casa, en Barcelona.
NÚRIA MARTORELL
BARCELONA
Joan Baptista Humet padece un cáncer de estómago en fase muy avanzada. El compositor de estilo apasionado, lírico y realista, autor de piezas como Clara, Que no soy yo y Gemma, repasa su trayectoria personal y profesional en el salón de su casa, rodeado de los suyos. Y habla con asombrosa serenidad y lucidez de la enfermedad que padece. A sus 58 años, siempre ha sabido acercar sus vivencias cotidianas como algo universal. Toda una lección magistral sobre cómo darle sentido a la vida.

El autor de Clara y de joyas menos conocidas como Hay que vivir ha decidido hacer pública su enfermedad. "Hay que burlar ese futuro / que empieza a hacerse muro en ti", dice esta última canción de Joan Baptista Humet, un compositor con un universo emocional propio, inconfundible, en el que refleja los sentimientos de toda una generación de personas en busca de sí mismas. El músico se enfrenta al último tramo de su vida con este mismo espíritu animoso que le caracteriza. Él mismo se ofrece a ser entrevistado en su casa, mientras su madre, Rosario, su mujer, Pierangelica, su hija con el mismo nombre (de 14 años) y el pequeño Adrià, de 4, entran y salen del salón. La morfina y los corticoides han conseguido paliar su dolor.
"Me gusta refugiarme en una frase que sigo el pie de la letra: cuando el cielo quiere bien a alguien, le hace sufrir. Te hace fuerte y permite poner en positivo estas situaciones --explica con voz pausada--. La vida es ir dejando semillas en los demás. La verdadera maestría del ser humano es algo tan sencillo como crear pequeñas historias de amor, tal y como dice mi maestro Domenico".
El artista, de 58 años, nacido en Navarrés (Valencia) y criado en Terrassa, publicó su último disco en el 2004 y lo tituló Solo bajé a comprar tabaco --una irónica manera de justificar sus 18 años de ausencia de los escenarios--. Su antigua discográfica había sido absorbida y la nueva le propuso "la absurda maniobra" de grabar con un productor flamenco. Pidió la carta de libertad.
Curiosamente, empezó a cantar con 18 años (en 1968) y estuvo cantando durante 18 años hasta 1986. Y cuando decidió volver, fue con su propio sello. Su último recital lo dio en Valladolid hace tres años. "Lo pasé fatal, tenía perforado el tímpano [había empezado su deterioro]. Canté totalmente sordo, y la prensa al día siguiente publicó: "Humet se ha dejado la voz en la adolescencia".

ROMPEDOR
En la pared principal de su casa está colgado el Disco de Oro que logró con Clara, la drogadicta que "no tuvo suerte al elegir la puerta de salida". "Es curioso que esta canción que marcó mi corta trayectoria, que ocupó tanto espacio que ensombreció mi repertorio, no figure entre las más votadas por mis fans". ¿Y cuál lidera la lista? "Que no soy yo, de 1975, y tiene lógica. Clara salió cuando no se podía hablar de la droga, pero esta es más rompedora, es la reflexión de un joven que empieza a plantearse cosas y te transporta a un mundo de indefinición permanente". ¿Y esa otra maravilla en catalán, Gemma [dedicada a su hermana paralítica]? "Esa sí figura".

--¿Qué le ha impulsado a explicar su situación?
--Nadie me ha impulsado. Simplemente, antes no quería que lo supiera mi madre; la he tenido engañada año y medio. Le quería evitar un sufrimiento extra y como me puse con la quimio y la radio, y luego me operaron en noviembre del año pasado, pensé que sería cerrar y adiós muy buenas, que ya tendría tiempo de explicárselo. Pero rebrotó el tema, empecé a adelgazar excesivamente y ni iba a su casa para que no me viera. En febrero de este año decidí casarme. Entonces solo había adelgazado 20 kilos [ahora ha perdido 40].
--"Sí, pensé que se había puesto guapísimo", intercede su madre, con los ojos llorosos.
--Y cuando la precaria salud de Gemma se complicó, tuve que decírselo. Después de tres años de diálisis, decidieron operarla y necesitaban un donante que acabó siendo mi hermano Esteve. Mi madre tenía a los dos ingresados, solo faltaba que le contara lo mío. Mi hermana falleció en octubre, a los 49 años. Fue el remate de todo el drama".
Humet explica que Rosario vive ahora con ellos. "Así sale del escenario que le recuerda a su hija y comprueba cómo en casa vivimos mi enfermedad en un clima muy natural. Quiero que sienta que el cielo nos quiere bien, que Gemma se habrá librado allí de sus limitaciones, y que si a veces nos emocionamos, es por amor. Aún ha de llegar el día en que me deprima por el cáncer. Hasta hago planes de futuro. Ahora entiendo cómo compañeros de habitación del hospital ya desahuciados también lo hacían. Sabían que morirían, pero vivían felices hasta el final. Cuando logras vivir de forma positiva, todo tiene un sentido... trascendente".
El cantante subraya que "tener un baño tan fuerte de cariño de la gente, de la familia, hace que te centres en lo esencial de tus valores. Analizar a través de los síntomas tu cuerpo, sentimientos y emociones es un buen ejercicio de introspección. Prefiero morirme así que de accidente".
Humet nunca ha sido un artista al uso. "Sabía que no moriría con las botas puestas, porque no soy un monstruo del escenario ni quise que la música me comiera. Cuanto más te identificas con algo, más puedes sufrir este vínculo. Además, llegué a estudiar tres años de Arquitectura. Pero luego pasé de intentar hacer algo tan sólido y terrestre como casas a algo tan etéreo como canciones. Cuando uno opta por la libertad, opta por la inseguridad permanente. Y a los 36 años decidí dejar la música y montar una empresa de márketing telefónico, y fue cuando el sufrimiento y nervios que padecía en la parte afectiva, el diafragma, pasaron a la duradera, el estómago".
"Mi madre me decía, 'tanto buscar, hijo mío y ¿no lo has encontrado ya?' Está orgullosa de mí, y yo le digo que es ella quien me inculcó los valores. En casa nos hicieron a todos muy autónomos, muy nobles y, si me apuras, amorosos. El mejor patrimonio que uno puede recibir".

--Si tuviera que hacer ahora una canción, ¿de que trataría?
--Sería de balance. Me gustaría reflejar el complicado momento que paso. Siempre recelo de los libros en plan 'el cáncer y yo', este tipo de autoayuda me da vértigo, aunque luego sirvan de mucho. Ah, y si Dios me diera tiempo, le escribiría una letra a mi pequeño Adrià. Y mi hijo Esteve de mi anterior matrimonio [tiene cuatro hijos] se queja de que no le he compuesto ninguna. Pierangelica, que no le suelta la mano a su abuela, dice que a ella le dedicó Dentro de nada. "Lo único que me pregunto es si donde vaya habrá música. Seguro que sí", suspira Humet.
Luisa

Dondequiera que estés, si te acuerdas de mí.

Avatar de Usuario
Pere Mas i Pascual
Serratiano master del universo nivel 2
Mensajes: 10954
Registrado: Vie Ene 19, 2007 7:33 pm
Ubicación: Sentmenat (Barcelona)

Re: Joan Baptista Humet, un canto a la vida.

Mar Nov 11, 2008 1:53 pm

11/11/2008 ECOS DE LA REVELACIÓN DE UN CANTANTE SOBRE SU SALUD

Madrid se añade al homenaje a Humet con un segundo recital

• Víctor Manuel y Ana Belén cantarán en el concierto de diciembre en Barcelona, en el Palau de la Música
• Numerosos músicos preparan las actuaciones, en las que interpretarán canciones del artista enfermo

Humet, un canto a la vida
NÚRIA MARTORELL
BARCELONA
El concierto que los compañeros de profesión están organizando con canciones de Joan Baptista Humet cuenta con nuevos aliados: Víctor Manuel y Ana Belén se acaban de sumar a la iniciativa. Marina Rossell, Maria del Mar Bonet, Moncho, Joan Isaac y el dream team de Pegasus --Josep Mas Kitflus, Max Sunyer, Rafael Escoté y Santi Arisa-- fueron los primeros, nada más conocer la enfermedad del cantautor, en confirmar su participación en el recital que acogerá el Palau de la Música la segunda quincena de diciembre. Y Joan Baptista Humet, les seves millors cançons --el título, como la fecha, están todavía por confirmar-- se celebrará también en Madrid, con otros artistas invitados. Rossell y el cantante chileno Pablo Herrero --autor de megahits como Libre y Como una ola-- se han puesto manos a la obra en este segundo homenaje paralelo. La intención es que ambos se traduzcan en un lanzamiento discográfico.
"Siempre he sido agradecido con los artistas sin prejuicios que ya eran alguien en la Cançó y me acogían en sus recitales o incluso me decían 'olé tus huevos' por cantar en castellano en los años en que me sentí tan marginado en mi casa. Y en Madrid siempre tuve una cálida acogida", recuerda Humet. Por su parte, Lluís Marrasé, responsable de toda esta movilización (fue durante años presidente de la Associació de Cantants i Intèrprets en Llengua Catalana), explica cómo también políticos y promotores están colaborando: "El conseller de Cultura, Joan Manuel Tresserras, ha mostrado su disponibilidad; hemos iniciado contactos con la diputación y el ayuntamiento, y la empresa Project se ofrece a hacerse cargo de la producción".

PATRIMONIO DE MUCHOS
Ramon Muntaner, director de la SGAE para la zona mediterránea, recuerda que Humet "fue durante años miembro de la junta directiva de la sociedad de autores", que tiene registradas "un centenar de piezas" y "cuenta con el afecto de todos los miembros de la casa; sabe que estamos con él en todas las circunstancias buenas y malas. Sus canciones forman parte del patrimonio de mucha gente de este país". Mientras que la actriz Núria Espert afirma: "Me gusta mucho su música; ha logrado unos éxitos muy tiernos y profundos dentro de la canción que se hace en Catalunya, y le envío todo mi afecto y admiración de siempre".
Uno de los compañeros de fatigas de Humet durante los años de la Nova Cançó, Joan Isaac, asegura que siempre ha pensado "que es un autor buenísimo. Quizás algo desencantado como yo --añade--, así que entendí que lo dejara, igual que me alegré de que volviera. Ha hecho grandiosas canciones, que calaron y todos tararean, hablando de cosas impactantes con un lenguaje poético y la puerta abierta a la esperanza. Y le admiro mucho como melodista. Para los que amamos la canción de autor y, sobre todo, la sensibilidad y la emoción, es un referente".
En el salón de casa de Humet está enmarcada una ilustración de Moncho Borrajo que se reproduce en esta página con una foto actual con el mismo encuadre. El humorista gallego recuerda cuándo se la regaló: "Yo había hecho Bellas Artes y se la dibujé con mucho cariño. Debía de ser 1981, y se la di después de que cantara en la sala Hipopótamos, donde también actuaban otros, como Aute. Le dije que era muy fan suyo, y desde entonces somos amigos. En ese mismo escenario yo ejercía de cómico en distintas funciones. Y como al principio teníamos una tesitura de voz parecida, hasta le imitaba y gastaba bromas".

LUCHADOR
Para Borrajo, "Humet es uno de los mejores cantautores que tenemos". "Antes de que apareciera Sabina y de los primeros momentos de Serrat en castellano, él pudo ocupar el lugar que se merece. Pero luego coincidió con el boom de la Cançó catalana y quedó relegado. Pero ahí están sus éxitos: Clara, Layetana abajo... El que es bueno, es bueno aunque pasen los años". Borrajo, que precisamente se ha retirado este año con el show Despedida y cierre, dice que el hecho de que Humet aparcara la música es "un ejemplo de ética, autocontrol y respeto al público". Y se apresura a subrayar que su "amigo" es "un luchador que se merece todo lo que le hagan".

Avatar de Usuario
Jaumequalsevol
Serratiano Master
Mensajes: 1868
Registrado: Mié May 30, 2007 9:10 pm
Ubicación: Cervelló (Barcelona)

Re: Joan Baptista Humet, un canto a la vida.

Mié Nov 12, 2008 4:30 pm

Por si alguien está interesado o siente alguna curiosidad acerca de la obra discográfica de este cantautor, en el siguiente enlace he colgado la mayor parte de sus discos http://www.megaupload.com/es/?d=L29EWNLT
Saludos,

Jaume

Vídeos cortos (canciones) : https://www.youtube.com/user/jaumequalsevol
Vídeos largos (recitales, programas varios, ...) https://www.youtube.com/channel/UC9_-nm ... PnSstFQu3A

Ja no vull allistar-me sota de cap bandera...

Avatar de Usuario
Pere Mas i Pascual
Serratiano master del universo nivel 2
Mensajes: 10954
Registrado: Vie Ene 19, 2007 7:33 pm
Ubicación: Sentmenat (Barcelona)

Re: Joan Baptista Humet, un canto a la vida.

Mié Nov 12, 2008 6:34 pm

En esta excelente página de cancioneros.com, también pueden acceder a la discografia de Joan Baptista Humet, creada por nuestro amigo Carles.

http://www.cancioneros.com/ct.php?NM=47

Salut.

Avatar de Usuario
Jaumequalsevol
Serratiano Master
Mensajes: 1868
Registrado: Mié May 30, 2007 9:10 pm
Ubicación: Cervelló (Barcelona)

Re: Joan Baptista Humet, un canto a la vida.

Dom Nov 16, 2008 10:17 am

Llach, Serrat y Raimon se unen al recital por Humet

• La última vez que coincidieron fue por otro compañero, Guillem d'Efak
• El autor de 'Clara' afirma estar "muy ilusionado" con este concierto homenaje

EL PERIÓDICO DE CATALUNYA - 16/11/2008

NÚRIA MARTORELL
BARCELONA


El homenaje al cantautor Joan Baptista Humet cuenta con un nuevo impulso al conocerse la incorporación de Lluís Llach, Joan Manuel Serrat y Raimon. Que estos tres tótems de la Cançó coincidan en un escenario resulta cuanto menos insólito, y más desde la retirada de Llach, quien por cierto no cantará, pero tocará al piano una pieza de su autoría y otra del homenajeado. La última vez que coincidieron fue el 20 de junio de 1994, en el Auditorium de Palma de Mallorca, en apoyo a otro compañero aquejado también de cáncer, Guillem dIEfak (Guinea Ecuatorial, 1929-Mallorca, 1995). La disponibilidad de los tres es total --cabe esperar que cuadren sus agendas--, y lo único que queda por ultimar es el día (sobre la segunda quincena de diciembre) y el recinto: el Palau no tiene fechas libres y mañana seguramente se sabrá si será en el Gran Teatre del Liceu o el Teatre Tívoli.
La noticia del delicado estado de salud del autor de piezas como Gemma, Clara, Hay que vivir y Terciopelo ha propiciado que cada vez más artistas se sumen a un espectáculo que cuenta con más incorporaciones recientes: la cantante Núria Feliu, Francesc Burrull --pianista, compositor y arreglista de Llach y Serrat, entre otros--, y Joan Eloi Vila, el guitarrista de Buenafuente y músico-amigo de Humet desde que formó parte de su banda. Nombres que se han de sumar a la lista inicial: Marina Rossell, Maria del Mar Bonet, Moncho, Joan Isaac, los integrantes de Pegasus (Josep Mas Kitflus, Max Sunyer, Rafael Escoté y Santi Arisa) y Ana Belén y Víctor Manuel.

"FUI TELONERO DE LLACH"
El propio Humet afirma estar "ilusionadísimo" con este recital y recuerda cómo surgió su anhelo por la música: "A los 15 años me compré una guitarra en Xàtiva con el dinero que ganaba tejiendo y mi abuelo, que era músico aficionado y fundó la banda de Navarrés, me enseñó a tocarla. Enseguida me surgieron canciones, pero muy depresivas. A los 18 años, a través del entonces mánager de Serrat, Lasso de la Vega, participé en un concierto de Serrat y Bonet en el Teatro Recreo de Terrassa --prosigue--. Me planté ahí delante y canté tres piezas".
Luego acudió acompañado por su padre al radiofonista Salvador Escamilla, quien le reprochó que sus letras fueran "tan tristonas". Y una vez rehecho su repertorio, les pidió una audición a Núria Batalla y Joan Molas (entonces mánagers de Llach). "Llamé a la puerta y me encontré a un señor medio dormido, asegurándome que ellos no estaban. Resultó ser Llach, quien encima se ofrecía a hacerme la prueba. ¡Qué corte! Me puse a cantar y él venga tomar notas. Y cuando acabé me soltó: '¿Cuándo quieres empezar a cantar conmigo?' Fui su telonero durante dos años maravillosos. Hasta que en 1971 una discográfica se interesó por mí y saqué mis tres primeros singles". Humet sabe que no está solo.
Saludos,

Jaume

Vídeos cortos (canciones) : https://www.youtube.com/user/jaumequalsevol
Vídeos largos (recitales, programas varios, ...) https://www.youtube.com/channel/UC9_-nm ... PnSstFQu3A

Ja no vull allistar-me sota de cap bandera...

Avatar de Usuario
Luisa
Serratiano master del universo nivel 2
Mensajes: 6222
Registrado: Jue Ene 11, 2007 7:52 pm
Ubicación: SEVILLA (España)
Contactar: Sitio web

Re: Joan Baptista Humet, un canto a la vida.

Dom Nov 16, 2008 10:51 am

Gracias, Jaume, no esperaba menos de Serrat, quien pudiera ir a ese concierto.....

Un abrazo.
Luisa

Dondequiera que estés, si te acuerdas de mí.

Avatar de Usuario
lluna
Serratiano senior
Mensajes: 662
Registrado: Vie Ene 12, 2007 12:09 pm
Ubicación: Valencia, España

Re: Joan Baptista Humet, un canto a la vida.

Dom Nov 16, 2008 3:22 pm

Muchas han sido las veces en las que me he preguntado que habría sido de Joan Baptista Humet, y casi hubiese preferido seguir ígnorándolo. Asi de cobarde soy yo.

Solo hay un punto positivo que consigo sacar de todo ésto, y es la solidaridad con la que han reaccionado algunos de sus compañeros de profesión. Los mismos de siempre por cierto, los mismos que están, casi siempre, donde y con quien deben estar.

Vaya desde aqui mi apoyo, solidaridad, cariño y fuerza para éste gran artista y persona que es, Joan Baptista Humet.

BSS LLUNA
TINGUES A MA UN POT AMB AIRE DE LLUNA PER CUAN T´OFEGUIS

Avatar de Usuario
Joan Baeza
Serratiano master del universo nivel 1
Mensajes: 3297
Registrado: Vie Ene 12, 2007 1:21 am

Serrar en el homenaje a Humet el 16 de diciembre

Jue Nov 27, 2008 2:48 pm

El concierto por Humet será el 16 de diciembre en el Teatre Nacional de Catalunya

• Serrat, Llach, Sisa, Pi de la Serra y Bonet, entre los artistas que actuarán
• Las entradas, de entre 20 y 30 euros, se pondrán a la venta el próximo martes


NÚRIA MARTORELL
BARCELONA


El recital por Joan Baptista Humet se celebrará el 16 de diciembre, martes, en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC). Las entradas, que costarán entre 20 y 30 euros, se pondrán a la venta el próximo día 2, y todo el dinero recaudado será para la familia del cantautor, que padece un cáncer en fase avanzada.
En el concierto participarán Joan Manuel Serrat, Lluís Llach, Sisa, Marina Rossell, Maria del Mar Bonet, Joan Isaac, Víctor Manuel y Ana Belén, Moncho, Núria Feliu, Guillermina Motta, Quico Pi de la Serra, los integrantes de Pegasus y músicos que acompañaron al autor de Clara cuando estaba en activo, como Francesc Burrull, Joan Eloi Vila, Enric Colomer y Josep Maria Francino.
El promotor musical y cultural Lluís Marrasé, director artístico de este homenaje, explicó ayer que "la lista está todavía por cerrar" y que todos los que figurarán en el cartel tienen "alguna relación profesional y de amistad" con Humet. Y también anunció que el presentador será el periodista Xavier Graset.
Cada artista interpretará una pieza de su autoría y otra del homenajeado. De momento, Marrasé adelantó que Rossell cantará Gemma, la animosa letra que Humet dedicó a su hermana paralítica (recientemente fallecida); Víctor Manuel, Que no soy yo, la pieza más votada por sus fans; Ana Belén, Clara, la que más popularidad le proporcionó en 1980 y que incluyó en Hay que vivir; Moncho, Layetana abajo, del álbum Diálogos; Bonet, Si te n'en vas, de Gemma entre fulls, el mismo elepé que incorporaba Busco una flor y que para la ocasión abordará Isaac.
Para organizar el recital, Marrasé ha logrado la implicación del departamento de Cultura de la Generalitat, del Ayuntamiento de Barcelona y del de Terrassa, localidad muy vinculada a Humet. Allí cantó por primera vez, en 1968. Tenía 18 años.

dolores
Serratiano Master
Mensajes: 1113
Registrado: Sab Ene 13, 2007 10:17 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Joan Baptista Humet, un canto a la vida.

Lun Dic 01, 2008 9:45 am

El homenaje a Joan Baptista Humet, desgraciadamente, será póstumo, ya que hoy nos hemos enterado de que murió anoche.

Menos mal que por lo menos se enteró de que sus amigos y compañeros de profesión le iban a hacer un merecido homenaje.

Descanse en paz.

Besos
Mª Dolores
Decir amigo, es decir ternura.

Avatar de Usuario
Damablanca
Serratiano master del universo nivel 1
Mensajes: 3387
Registrado: Jue Ene 11, 2007 11:14 pm

Re: Joan Baptista Humet, un canto a la vida.

Lun Dic 01, 2008 11:36 am

Me has dejado consternada, Loló. Se me han saltado las lágrimas al leer esta noticia.

Gracias por decirlo. Aún no he entrado en las páginas de los diarios. Prefiero haberme enterado por medio de tus palabras. Parece que le estoy viendo, con esa expresión de buen muchacho.

Descanse en paz.

Damablanca.
Si las piedras hablaran sólo un poeta las escucharía.

Volver a “Otros temas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados