Muere el escritor y guionista Jordi Teixidor
El autor contaba con una destacada obra musical y dramática, entre la que destaca 'El retaule del flautista'*
El Periódico de Catalunya - Miércoles, 16 de marzo del 2011
El autor de teatro, escritor, guionista, narrador, ensayista y traductor Jordi Teixidor Martínez ha fallecido la noche de este martes en Barcelona a los 71 años, según ha informado la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
Teixidor, nacido el 16 de julio de 1939 en Barcelona, contaba con una destacada obra musical y dramática, entre la que destaca El retaule del flautista, que ganó el premio Josep Maria de Sagarra del año 1968 y que se estrenó el año 1971 llegando a superar las mil representaciones consecutivas.
Teixidor creció en la región francesa del Périgueux, adonde se exilió su familia tras la guerra civil y de donde regresó en 1950, si bien continuó sus estudios en el Lycée Français de Barcelona y, más tarde, realizó estudios de contabilidad, cursos de dibujo y pintura y también de decoración publicitaria.
Teatro independiente
En 1963 fundó, junto con su hermano Ramon, el escritor Francesc Candel y otras personas, el grupo de teatro independiente El Camaleó. Ha sido director, actor y autor en el Institut del Teatre de Barcelona, y ha estrenado con éxito obras como Mecano-Xou (1972); La jungla sentimental (1975), Dispara, Flanaghan (1976), Rebombori-2 (1978), El drama de les camèlies o El mal que fa el teatre (1984), David, rei (1986 y premio Ignasi Iglesias), entre otras.
También ha publicado obras de narrativa, como Marro (1988), Cromos. Històries de Barcelona (2000) y de ensayo, El drama, espectacle i transgressió, premio Xavier Fàbregas, 1988.
La SGAE ha lamentado la muerte de Teixidor, al que califica como una de las "figuras más importantes de la dramaturgia catalana y una maravillosa persona".
* 'El retaule del flautista' es la obra que contiene el tema El soldat avergonyit que Serrat incluyó en su trabajo recopilatorio de la 'Nova Cançó' "Banda sonora d'un temps d'un país"