Joan Baeza escribió:El 20 de agosto de 1975 Serrat regresa de su exilio en América a consecuencia de la represión de la dictadura franquista. En la foto vemos como presenta su pasaporte en la aduana.
El Nano reto al régimen por que no había sido amnistiado. Con su acción quiso forzar su situación y la de todos los exiliados políticos.
Su familia y amigos estaban preparados para todo, como por ejemplo por su ingresara en prisión.
Las condiciones eran optimas, Franco agonizaba y sus descendientes intentaban limpiar la cara al régimen para que España pudiera entrar en las organizaciones internacionales. La jugada salio bien.
"Decir que el exilio es duro es simplificar absolutamente las cosas. El exilio es una de las tragedias peores que le pueden ocurrir a un ser humano. Corta con todos los nutrientes vitales, te cambia constantes, te pone al revés".
JMS 1983
Pues me alegra muchísimo que nuestro Nano se librara de semenjante experiencia, me refiero a la prisión, porque el exilio tampoco debe resultar precisamente "un viaje de placer". Imagino lo angustioso que debe ser lo de sentir que tienes allá, en tu país, a tus seres queridos, a tus amigos y no poder regresar, aunque la situación fuera "transitoria", pues eso nunca se sabe...
Así, de viva voz, conozco dos casos de artistas represaliados por el régimen con resultado de encarcelamiento. Uno, el de Albert Boadella. Algunas veces a venido a mi ciudad para participar en algunas tertulias y entre lo que nos contó y lo que leí en su libro "Memorias de un bufón", intuyo lo que era aquello. Boadella pudo huir de la cárcel de forma rocambolesca, fingiéndose enfermo y trepando desde la ventana de un hospital. Se exilió durante un tiempo en Francia. El otro caso es el de Elisa Serna, que ya he comentado por acá en alguna ocasión y a la que conocí personalmente en unos encuentros de música folk. Esta cantautora estaba en Francia. Volvió a Madrid, su ciudad natal, avalada por Paco Ibáñez. Sus canciones hablaban del campesino castellano, de la mano trabajadora, en fin, que dado su posicionamiento político de izquierdas, que es lo que en definitiva se perseguía, fue encarcelada durante un año y cuando salió se le prohibió cantar. La "barrieron" literalmente.
Una suerte que Serrat pudiera refugiarse en México.
Bss
Damablanca.
Si las piedras hablaran sólo un poeta las escucharía.