Estoy un ratito por aquí.
El domingo, qué tal??. Para mi, un asco, con mucho calor.
Solo en la sierra, es donde se está bien.
Os cuento un poquito como fueron mis días por Barcelona:
El primer día que llegué, el martes, aterricé muy prontito en Barcelona.
Serían sobre las 10:43 cuando llegué a la estación de Sants.
Mi viaje, se me hizo muy cortito y agradable en el AVE. me fui al hotel, muy cerquita de Plaza de Cataluña, porque así lo quise, al estar muy céntrico, y desde esa zona, te puedes desplazar a cualquier lugar. Es como digo yo, el kilómetro cero de Madrid.
Dejé mis bártulos en el hotel. Previamente ya habia llamado a Dolores desde el taxi, para quedar.
Me vino a buscar al hotel, y desde allí, cogimos el autobús hacia La Casa Batlló y la Pedrera (Casa Milá), en Paseo de Gracia.
Le llaman La Pedrera, o en castellano, la Cantera, por el aspecto que tiene de piedra moldeada.
Habíamos quedado que me sacaria las entradas días antes, porque siempre que voy, hay unas colas enormes, y de esta forma, adelantábamos, para que nos diera tiempo a ver las dos casas en la mañana.
Siempre que iba por Barcelona, hacia fotos, pero nunca entraba, y lo dedicaba a otras cosas.
Llegamos primero a La Pedrera, y entramos sin ningún problema, ya que no habia nadie esperando. De todas formas con nuestras entradas, no habrámos tenido problemas.
LA PEDRERA
Es uno de los edificios de Gaudí con una arquitectura imaginativa, que nunca he visto en otros.
Es verdad lo que dicen, es más una escultura, que un edificio.
Las ondulaciones de las piedras en la fachada, el enrejado de hierro en los balcones. Todo muy original.
La entrada al edificio, con unas columnas. Las escaleras con unas pinturas en las paredes. Parecen como frescos, con alegorias de la primavera, o es lo que a mi me parece.
Y ese patio, que mirando hacia arriba, se parece al tubo de una chimenea. Es de una forma cilíndrica.
Luego se accede a uno de los pisos, el cual se visita, y es precioso. Te trasladas a la época de La Belle Époque.
Preciosa la casa. Su salón, habitaciones, baños, cuarto de plancha, la cocina. Todo puesto con muy buen gusto.
Las vistas desde los balcones de la casa, a Paseo de Gracia con sus cortinajes de encaje, dan un aspecto romántico.
Las puertas de la casa, con unas vidrieras que me encantaron, y la madera maciza, tambien con formas ondulantes.
En el tejado, las formas de las chimeneas, dicen que tienen la forma de guerreros, y tienen razón.
He leido que Gaudí decia, que el humo subia retorciéndose, y dando esa forma a las chimeneas, se le ayudaba a salir.
Qué curioso!!
Se accede al tejado por unas escaleras de caracol.
El edificio fue reconocido por la UNESCO como "Patrimonio de la humanidad" en 1984.
Bueno, si sigo así, no contaré otra cosa.
Aquí os dejo algunas imágenes de la casa

LLEGANDO A LA PEDRERA

LA FACHADA

LA ENTRADA AL EDIFICIO

EL PATIO

LA PUERTA DE ENTRADA AL PISO

ENTRADA POR EL PASILLO HACIA EL SALÓN

EL CUARTO DE BAÑO INVITABA A DARSE UN BAÑO ROMANO ( con sales y todo eso..)

EN EL SALÓN

LA GRAMOLA

UNA DE LAS HABITACIONES

UNIFORME DEL SERVICIO

CUARTO DE PLANCHA (Qué detallitos tenía. No le faltaba nada)

VISTA AL PASEO DE GRACIA DESDE UNA VENTANA

REFLEJO EN UN ESPEJO

LA COCINA

EN LOS ARCOS DE LA PEDRERA

MAQUETA DE LA PEDRERA
Ahora, el recorrido será por el tejado.

VISTA DESDE EL PASILLO DE LA CASA AL TEJADO
Accedemos al tejado por unas escaleras de caracol, como he dicho antes.

DOLORES, DESCANSANDO A LA SOMBRA DEL GIGANTE

LOS GUERREROS O FANTASMAS DEL HUMO

GUERRERO

AL FONDO LA SAGRADA FAMILIA
(lástima las gruas de obras, y algunos codos, qué salian constantemente)

CON DOLORES, EN UNO DE LOS ARCOS

LA SAGRADA FAMILIA AL FONDO