

Moderadores: Toni, Pere Mas i Pascual, admin
Por mi parte no hay problema, leo la traducción y punto, pero pienso que sería un gasto innecesario, osea, es ocupación de espacio en el servidor, es decir más gasto... y puestos, se podrían poner artículos en todos los idiomas sobre Serrat y traducirlos por supuesto etc..., pero ¿Para que complicarnos si con el castellano hay comunicación total?Pere Mas i Pascual escribió:poner articulos en catalán y después traducirlos.
Naturalmente Nico, nuestras pequeñas polémicas deben hacerse tomando unas cañas virtuales.Nico escribió:Ya veo cómo la reapertura del Foro, según Damablanca, tenía que ser solo motivo de disfrute, y alegría, ... si faltan las cañitas voladoras!
Gracias Vaig, tienes razón en lo que dices pero yo también quiero apaortar un pequeño matiz: hay que distinguir entre los que os obligaron a utilizar el castellano como lengua obligatoria y entre los castellanohablantes, que también fueron víctimas de la censura. Aunque en principio suene raro, te diré que en Castilla estaba prohibido hablar en castellano ¿por qué? porque la lengua se utiliza para comunicar y si al individuo no se le permite expresarse libremente, se le está poniendo una mordaza y una lengua amordazada no es una lengua libre, sino una lengua cargada de prohibiciones. Buena prueba de lo que te digo es que la mayor parte de los intelectuales que escribían en castellano se exiliaron y escribieron su obra fuera de nuestras fronteras.vaig com les aus escribió:Damablanca, me parece clarísima tu aportación y de un gran valor, con un pequeño matiz: Si el contenido era subversivo y no estaba escrito en "CRISTIANO" PUES...ADEMÁS DE COMUNISTA, SOCIALISTA, ANARQUSTA...ERAS separatista, lo en la ESPAÑA DE ..."UNA, GRANDE Y LIBRE" era, por decirlo de algún modo, un valor añadido.
UN ABRAZO, DAMA
VAIG
Volver a “Solicitudes y preguntas”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado