Mar Jul 22, 2008 9:08 pm
Serrat quiere plantar más viñas en Mas Perinet
Publicado el 22/07/2008, por Rosa Matas. Lleida
El cantautor Joan Manuel Serrat quiere crecer en el mundo del vino. En septiembre hará diez años que se alió en una sociedad a partes iguales con dos peritos agrícolas, Antonio Casado y Alejandro Marsol, para diseñar la bodega Mas Perinet, ubicada en La Morera de Montsant (Priorat), con la ayuda del enólogo Josep Serra.
publicidad
anapixel
De las 300 hectáreas que tiene la finca están cultivadas 35 hectáreas con doble densidad, por lo que a efectos productivos es como si hubiera 70 hectáreas. “En diez años cultivará 10 hectáreas más, con lo que incrementará su producción en unas 100.000 botellas”, explicó ayer su enólogo.
La construcción de terrazas le permite, además de reducir el impacto en el paisaje, plantar el doble de cepas que en el sistema tradicional, lo que además de aumentar la rentabilidad, evita la erosión y acelera el trabajo de las raíces, adelantando así la producción de un vino de calidad.
Mas Perinet combina el respeto hacia el trabajo de muchas generaciones con la innovación, en una finca que tiene tierras en dos denominaciones de origen (DO), Priorat y Montsant, lo que le obliga a tener bodegas diferentes. Para la DO Priorat, la empresa optó por una construcción subterránea utilizando tierra, hierro, madera y cemento, teniendo en cuenta la producción de cada una de las parcelas
La bodega embotella cada año 180.000 botellas de las que unas 130.000 botellas son Priorat y el resto, Montsant. Su precio oscila entre los 15 euros de Clos Maria y los 60 euros de Perinet Plus. En la plantación y en la construcción de las bodegas, la empresa ha tenido en cuenta el cambio climático. La construcción de terrazas le ha permitido reducir el impacto en el paisaje.
La alta densidad de plantación y la esponjosidad del terreno obliga a las raíces a colonizar la tierra rápidamente, lo que equilibra el vigor de la planta en menos tiempo para producir en los primeros años vinos de alta calidad. Con estas innovaciones Mas Perinet participó en la última edición de los premios Innovación y Tecnologia Agroalimentarias del Departament d’Agricultura i Acció Rural.
Para el mejor aprovechamiento del agua, los técnicos optaron por estanques artificiales que recogen la lluvia aprovechando la orografía del terreno. La finca tiene sectores y subsectores de riego divididos en función de la parcela, la variedad, el patrón, el tipo de suelo y la cota que pueden discriminar los riegos entre unas plantas y otras en una misma hilera.