Joan Manuel Serrat presentó su vino en Mendoza
Brindis. El bodeguero mendocino José Alberto Zuccardi y Serrat, ayer, durante la presentación en la bodega Familia Zuccardi.
Jorge Fernández Rojas -
[email protected]
--------------------------------------------------------------------------------
El cantautor catalán Joan Manuel Serrat se adelantó y presentó dos de las líneas que elabora Mas Perinet, su bodega de Tarragona, en Cataluña (España). Las marcas ya son distribuidas y comercializadas en forma exclusiva en Argentina por la bodega mendocina Familia Zuccardi.
“Perinet es una bodega pequeña. Aunque esto es un negocio no es el inicio de un emprendimiento económico porque yo tengo presencia en la Argentina y mis vinos son parte mía”, definió como una proclama el visitante, junto al bodeguero mendocino José Zuccardi.
Para la primera etapa, según el acuerdo firmado entre ambas partes, está previsto distribuir una partida limitada de 600 botellas de dos líneas de tintos en restaurantes y vinerías selectas, especialmente de Buenos Aires.
Actualmente la firma de Serrat elabora y exporta 4 líneas, tres tintos y un blanco, a Suiza, EE UU, México, Centroamérica y Chile. Acaba de lanzar 160 mil litros cosecha 2005 de sus líneas Perinet Plus (el icono, U$S 80 al público), Clos María (U$S 40), Perinet, considerado el emblema (a u$s 35) y Gotia(U$S 40). Las dos últimas son ahora la punta de lanza para abrir el mercado argentino.
La bodega mendocina ha organizado, a pedido del juglar español, una serie de presentaciones privadas de sus vinos a partir del 3 de diciembre en tres ciudades.
En coincidencia con el calendario de la gira, el ciclo de lanzamiento arrancará en Buenos Aires. Luego será Córdoba y por último Mendoza. En todos los casos, a pedido del cantante, ante un público no mayor a 30 personas y en un lapso de 2 horas.
“Fue Adriana Varela, que mientras yo estaba en Mar del Plata me llamó para ponerme en contacto con Zuccardi y así se inició esta relación”, relató ayer por la tarde mientras mecía una copa de uno de sus varietales catalanes. Todo se fue dando durante algunas degustaciones entre amigos. “Y se definió en junio durante la Vinexpo, en París”, recordó Ana Amitrano, gerente para el mercado interno de Bodega Familia Zuccardi.
Desde España, Josep Serra, gerente general de Mas Perinet, dijo a Los Andes que “la idea es generar un plan de trabajo conjunto con Zuccardi para comunicar y posicionar la marca en Argentina. La búsqueda está orientada a clientes exclusivos, de un alto poder adquisitivo”.
La afirmación de Serra queda más que clara frente a los precios de los vinos, que apuntan al segmento súper-premium. Perinet es un tinto pentavarietal que tiene en guarda 130 mil unidades cosecha 2005. El restante, Gotia, se elabora como blend de 4 variedades tintas: Carmenere, Marceland (híbrido cabernet- garnacha desarrollado en la región), cabernet franc y syrah.
Si bien el volumen es acotado, representa el primer paso de una estrategia de mediano plazo. El objetivo de los catalanes es colocar en el mercado argentino unas 3 mil botellas hacia el 2010. “No vamos a comercializar más para poder atender la dispersión de mercados”, aclaró el directivo, que define el trato como un “intercambio” con los vinos de Zuccardi en España.
Al sellar la presentación de su vino, Serrat se sinceró y dijo: “En realidad le estoy devolviendo al vino todo lo que le he consumido durante tantos años”.