Actualización en web
www.dospajarosdeuntiro.es
http://www.dospajarosdeuntiro.es/www/in ... &Itemid=10
31 de Julio de 2007
Ya hemos realizado un total de 14 conciertos y creemos que es el momento de tomar contacto con todos vosotros, y dentro de lo posible, comentar genéricamente y sin polemizar, algunas cuestiones que se han ido planteando; no con la idea de que todo el mundo quede contento (es imposible) pero sí para que sepáis que vuestros comentarios o quejas "no caen en saco roto".
Todos los conciertos se han cubierto con excelentes críticas y con un público y Artistas completamente entregados. Esta ha sido la nota dominante de cada uno, y ya son más de 170.000 las personas que lo han visto.
Sin embargo creemos que los conciertos celebrados en Galicia merecen ser tratados separadamente del resto y a ello vamos.
En primer lugar nos gustaría hacer una aclaración inicial común para las dos ciudades Gallegas, Santiago y Pontevedra:
En ninguno de los dos casos los Artistas son Empresa del concierto. En estos casos la relación de Artistas/Empresas queda fijada en un contrato entre ambas partes, en el que se establecen las cláusulas que marcan dicha relación. Partiendo de esta base y antes de concretar cada caso, nos gustaría hacer las siguientes puntualizaciones:
1º.- Los Artistas no controlan la venta de entradas, ya que al no ser Empresa no tienen acceso a ese punto.
2º.- Los Artistas solicitan por contrato el mismo escenario en cuanto a medidas, pero no exigimos en ningún momento que el mismo sea cubierto. Esta cuestión queda a criterio y por tanto bajo responsabilidad de la Empresa contratante. No obstante ahora nos podemos remitir a las cancelaciones habidas de otros Artistas en Galicia y ellos disponían de escenarios techados, es decir no por tenerlo se garantiza el poder trabajar con normalidad.
Una vez aclarado ese punto pasamos a concretar cada uno de los casos que nos ocupan:
SANTIAGO DE COMPOSTELA.-Los Artistas tiene un contrato y han de ajustarse a su cumplimiento. Comenzaron su concierto a pesar de que ya había llovido algo y de que las previsiones fueran de más lluvia, siempre con la intención de finalizar el concierto. Si nos hubiéramos negado a iniciar el mismo los Artistas estarían incumpliendo su contrato ya que en ese momento no existía riesgo alguno ya que la lluvia era débil. Posteriormente comenzó a llover mas fuerte por lo que hubo que paralizar el concierto y una vez consultado con nuestro equipo técnico se llegó a la conclusión de que entonces si existía riesgo tanto para el personal como para los equipos, de hecho los desperfectos y daños en los equipos e instrumentos fue cuantioso.
Hemos de aclarar que el tema de cobrar o no el cachet (tema muy recurrido en el libro de visitas) no es un problema, ni fue la causa ni la consecuencia de nada; la gira tiene un seguro de suspensión "por causas climáticas" contratado por lo que el cobro del cachet esta asegurado en todo momento.
En cuanto a los problemas de sonido es cierto que al principio del concierto hubo problemas, pues teníamos varios cortos eléctricos provocados por la lluvia caída durante la tarde. En el momento de la suspensión exactamente después de cantar Joaquín Sabina "Señora" (exactamente 65 minutos desde las 22:40 a las 23:45 h.según toda la prensa local, no 25, ni 30 ni 35 minutos como se ha dicho) ya estaba completo y funcionando "casi" con normalidad.
Pero lo importante y definitivo; en todo momento los Artistas estuvieron dispuestos a realizar otro concierto, por supuesto sin cobrar su cachet, pese a no tener fechas disponibles cercanas, pero no se dieron las condiciones necesarias después de estudiar todas las posibilidades.
Como ejemplo, solo una de las muchas posibilidades que se han barajado, entenderéis todos que la Plaza del Obradoiro no podemos disponer de ella sin que alguien que tenga la capacidad de decisión, la ceda a la Empresa contratante otra vez.
También explicar, aunque muchos de vosotros lo debéis saber, que Santiago no dispone de ningún espacio cubierto con capacidad para las 13.000 personas que tenían entrada, por ello, no podríamos ir al Pabellón Cubierto, pues a ver con que criterio se dejaba entrar a unas personas y otras personas no, dejaríamos en la calle a 3.000 mas o menos creando un nuevo problema
PONTEVEDRA.- Sabiendo las medidas de nuestro escenario la Empresa contratante realizo varias visitas a la Plaza para calcular el aforo junto con personas autorizadas para poder fijar que cantidad de entradas se podrían a la venta. La cantidad autorizada fue de 6.500 localidades, cantidad exacta, justa y total que emitió Caixa Nova.
El resto ya se sabe, desgraciadamente no pudo acceder toda la gente que tenia entrada. Los Artistas pensaron en algún momento parar el concierto, pero las autoridades presentes lo desaconsejaron, pues el problema entonces seria con las 6.000 personas que había en el interior y con las 583 personas que no pudieron entrar y que son a las que ya se les ha devuelto su dinero. Nos parece justo, adecuado y lógico que posteriormente cada uno pueda ejercer todos sus derechos.
Nuevamente aclarar que ni los Artistas ni la gente de su producción tenemos nada que ver, muy a nuestro pesar y aunque aun os queden dudas. Entendemos las quejas, pero estas deben apuntar al lugar exacto.
En cualquiera de los casos y para terminar, los Artistas han estado muy preocupados, pendientes e informados minuto a minuto de las posibles soluciones que se habían dado o se podían ofrecer.
Estas son las explicaciones que podemos dar y corresponden a las obligaciones reguladas por unos contratos en los que cada parte tiene que asumir su responsabilidad.
Como ha quedado demostrado, vuestras opiniones (de este caso concreto y otros que no hemos querido contestar) están todas expuestas, aceptadas y sin ningún tipo de limitación, aunque algunas veces se ha llegado al insulto personal innecesario.
En ningún caso, nosotros no vamos a entrar en polémica con ningún tema que se plantee, tal y como era nuestra idea inicial para esta pagina, creada exclusivamente para ser un punto de encuentro e información, incluyendo la posibilidad de recibir criticas sobre el trabajo de los Artistas, pero nada más.
Es triste en todo caso el tono de ciertas aportaciones y en muchos casos la elección, bajo nuestro punto de vista erróneo, de la elección de este libro de visitas para descargar críticas y comentarios ajenos a la gira en si. Es por ello que hemos decidimos contestar en lo referente al tema de Galicia, considerando que en este caso nos correspondía aclarar en la medida de lo posible nuestra situación.
NUEVAS FECHAS
El día 25 de Septiembre Palencia (Plaza de Toros)
El día 6 de Octubre , nueva fecha en el Palau Sant Jordi de Barcelona (entradas a la venta a partir del 8 de Agosto en Telentrada)
El día 9 de Octubre en Logroño (Plaza de Toros)
Tan pronto como las Empresas contrates nos comuniquen los puntos de venta de localidades os lo haremos saber.
GIRA AMERICA
Las fechas de programación definitivas son las que ya están puestas en la página. Como ha habido varios cambios finales os pedimos, por favor, reviséis las fechas de vuestra ciudad o aquellas que puedan ser de vuestro interés.