De todos es sabido que las canciones y los poemas cuando se traducen pierden gran parte del atractivo y del sentido que se les dio en su lenguaje original.
A veces hay palabras o giros con un significado muy asociado a una cultura o a unas tradiciones que son difíciles de definir en otro idioma.
En general los catalanes consideramos que las mejores canciones de Serrat están escritas en catalán, aun siendo extraordinarias las que ha compuesto o interpretado en castellano. Quizás por que es la lengua en la que piensa y la de su entorno mas próximo..
Modestamente me propongo ofreceros algunas traducciones de su cancionero catalán y complementarlas con comentarios que ayuden a entender el significado de cada canción.
En esta labor me gustaría contar con la ayuda de los compañeros catalanes por que seguro que con las aportaciones de todos los que no conocéis el idioma catalán podréis entender mucho mejor esas canciones.
Será un placer comentar aspectos que me haya dejado por creer que se sobre entienden o por que los omití.
Joan
Barcelona i jo
Letra y Música de J.M. Serrat
A mida que arriben homes
es va fent gran la ciutat.
A mida que els peus li creixen
se li fa petit el cap.
A mida que creix oblida,
inflada de vánitat,
que sota l'asfalt hi ha la terra
dels avantpassats.
A mida que perd la mida
es va omplint de presoners,
de robinsons d'estar per casa,
nàufrags enmig del merder
que vìuen vides petites
en petits mons de formigó.
Així esten les coses entre
Barcelona i jo.
Mil perfums i mil colors.
Mil cares té Barcelona.
La que en Cerdà somnià,
la que va esguerrar en Porcioles,
la que devoren les rates,
la que volen els coloms,
la que es remulla a la platja,
la que s'enfila als turons,
la que per Sant Joan es crema,
la que compta per dansar,
la que se'm gira d'esquena
i la que em dóna la mà.
A mida que la camino
sota els plecs del seu vestit
i li repasso les arrugues
amb la punteta del dit
em xiulen les cantonades
aquella vella cançó
que només sabem la lluna,
Barcelona i jo.
L'estimo nua i sencera
relliscant entre els dos rius,
amb les seves fantasies
i les seves cicatrius.
Me l'estimo amb la fal-lera
d'un caloio enamorat
perquè és viva i perquè es queixa
la meva ciutat.
Mil perfums i mil colors.
Mil cares té Barcelona.
La que en Cerdà somnià,
la que va esguerrar en Porcioles,
la que devoren les rates,
la que volen els coloms,
la que es remulla a la platja,
la que s'enfila als turons,
la que per Sant Joan es crema,
la que compta per dansar,
la que se'm gira d'esquena
i la que em dóna la mà.
BARCELONA Y YO
A medida que llegan hombres
se hace grande la ciudad.
A medida que los pies le crecen
se le achica la cabeza.
A medida que crece olvida,
hinchada de vanidad,
que bajo el asfalto está la tierra
de los antepasados. la ciudad deciende de la romana Barcino y tiene muchos siglos de historia
A medida que pierde la medida
va llenándose de prisioneros,
de robinsones de andar por casa,
náufragos en medio del barullo
que viven vidas pequeñas
en pequeños mundos de hormigón. se ha convertido en una gran urbe donde viven millones de ciudadanos anonimos
Así están las cosas entre
Barcelona y yo.
Mil perfumes y mil colores.
Mil caras tiene Barcelona. la romana, la medieval, la moderna, la turistica, la catalana, la mestiza, la cotidiana ...
La que Cerdá soñó, el arquitecto que diseño la ciudad a modo de cuadras con jardines interiores, una ciudad perfecta
la que malogró Porcioles, pero que el alcalde franquista frustro al abortar el proyecto republicano y fomentar la especulación
la que devoran las ratas,
la que vuelan las palomas, la caracteristica principal de la Plaza Catalunya son las palomas
la que se remoja en la playa,
la que trepa por las colinas, Barcelona esta situada entre dos colinas; Monjuit y el Tibidabo
la que por San Juan se quema, es tradición hacer hogeras populares en las calles en Sant Joan
la que cuenta para bailar, le baila tradicional catalán es la sardana y tiene unos pasos fijos
la que me vuelve la espalda
y la que me da la mano.
A medida que la camino
bajo los pliegues de su vestido
y le repaso las arrugas
con la puntita del dedo
me silban las esquinas
aquella vieja canción
que sólo sabemos la luna,
Barcelona y yo.
La quiero desnuda y entera
resbalando entre los dos ríos, tambien esta entre dos rios; el Besos y el Llobregat
con sus fantasías tierra de ilusiones y emprendimientos
y sus cicatrices. marcas de su larga historia de supervivencia
La quiero con el entusiasmo
de un recluta enamorado
porque está viva y porque se queja
mi ciudad.
Mil perfumes y mil colores.
Mil caras tiene Barcelona.
La que Cerdá soñó,
la que malogró Porcioles,
la que devoran las ratas,
la que vuelan las palomas,
la que se remoja en la playa,
la que trepa por las colinas,
la que por San Juan se quema,
la que cuenta para bailar,
la que me vuelve la espalda
y la que me da la mano.