Esta canción que Serrat cantó en esa oportunidad, es del Poeta uruguayo Osiris Rodríguez Catillos.
Refleja la durísima vida de los contrabandistas que viven en la frontera entre Uruguay y Brasil: "Camino de los quileros por las Sierras de Aceguá"
Aceguá es una pequeño pueblo brasilero que está en la frontera con Uruguay, muy cerca de Melo; allí iban los contrabandistas o "bagayeros" a comprar "yerba, caña y raspadura" para después venderlas en Uruguay y así ganarse el pan.
Se llaman "quileros" por kilo (de peso)
Iban en bicicleta por un camino entre las sierras de noche o de madrugada para que la policía no los agrrara; sino eran "boleta".
Como siempre, Serrat, sintiéndose parte de los má necesitados.
"El baño del Papa", película uruguaya, no sólo tiene este tema musical como fondo en un pasaje, sino que retrata las penurias de una familia cuyo "Jefe" era "quilero".
Si tienen oportunidad no dejen de verla.
Aquí va la letra.
Hay un camino en mi tierra
del pobre que va por pan;
camino de los quileros
por las sierras de Aceguá.
Tal vez sin ser bien baqueano
cualquiera lo ha de encontrar,
pues tiene el pecho de piedra
pero el corazón de pan.
Guricito piernas flacas,
barriguita de melón,
donde hay tantas vacas gordas
no hay ni charque para vos...
Tu bisabuelo hizo patria,
tu abuelo fue servidor,
tu padre... carneó una oveja
y está preso por ladrón.
Tomá café con fariña
y andá guapeando por a'i;
mañana... mate cocido;
pasado... Dios proveerá.
Mañana busca el camino
del pobre que va por pan;
si no me para una bala,
pasado te traigo más...
Caña, yerba, raspadura,
y un rollo e' naco nomás...
los pobres contrabandiamos
a gatas pa remediar...
Bien gaucho es el tal camino
pero es duro de pelar...
Camino de los quileros
por las sierras de Aceguá.