Releyendo algunas de las canciones del Nano, ví como su interés, sus sentimientos y sus pensamientos, en relación con las mujeres, han ido cambiando con el tiempo. Por un lado, la sociedad ha ido cambiando (el contexto post-franquista es muy diferente al del franquismo, las últimas décadas no tienen nada que ver con los ideales y las costumbres de los ’60 o de los ’70), y por otro lado, Serrat ha ido madurando como persona (los intereses y las preocupaciones a los sesenta años son muy distintos que a los veinte e, incluso, respecto de los cuarenta)
Dicho esto, voy a comenzar mi análisis al cuál espero me ayudéis a completar.
Hay un primer grupo de canciones que podríamos denominar Retratos. En estas canciones Serrat pone su mirada en distintos arquetipos femeninos:
- Personajes anónimos, solitarios, invisibles, tales como La Tieta (1967), Penélope (1969), La Carmeta (1969), Mare Lola (1970), y recientemente Si Hagués Nascut Dona (2006). En ellas Serrat nos describe con mucha tristeza y compasión este tipo de mujeres. En general se ocupó de ellas en los primeros años de su carrera cuando la mujer aún no había comenzado a liberarse e insertarse de otra manera en la sociedad
- La mujer independiente y segura de sí misma, como la que describe en La mujer que yo quiero (1971), quizás, Como un gorrión (1970). Un apartado especial la ocupan ciertas mujeres luchadoras y comprometidas social y políticamente, de los ‘70: Edurne (1970-74) y La montonera. A este tipo de mujeres Serrat las respeta y hasta las admira. Es curioso que, en etapas posteriores de sus carrera, jamás volvió sobre ellas..
- En Muchacha Típica (1970), Serrat aborda la frivolidad, la superficialidad, devenido en materialismo en las últimas décadas. Ese materialismo, el que se plasma en Receta para un filtro de amor infalible (1987), Mensajes de amor de curso legal (1994) o Me gusta todo de ti (pero tú no) (1998), parece preocuparle profundamente al Nano. Es la mujer plástica, para la cual no hay romanticismos ni filtros de amor que valgan más que “cubrirla de brillantes o montarle un piso”. Quizás una consecuencia del capitalismo y la consecuente artificialidad y alienación de este mundo globalizado.
El segundo grupo de canciones tiene que ver la temática amorosa. Aquí es donde encontramos el mayor número de canciones, en donde la lírica del Nano alcanza sus mayores cumbre. Quizás las podamos agrupar, en un principio, en:
- Las de amor a la mujer, de manera íntegra, espíritu, mente y sexo. Quizás las mejores canciones son de poetas cuyas poesías Serrat musicalizó: Menos tu vientre (1972) y Una mujer desnuda y en lo oscuro (1985). Pero tampoco debemos olvidar Mas que a nadie (1998) o Fins que cal dir-se Adén (1980)
- Las que hablan del desamor, del abandono. La primer canción que Serrat dijo haber escrito (Ella em deixa -1965-) habla de ese tema. Pero luego de ella escribió páginas memorables: Marta (1968), Lucía (1971), Helena (1973), etc. Curiosamente no hay descripción de la mujer, sólo de los efectos de su ausencia
- Un apartado especial son las canciones donde Serrat refleja la pérdida de la tradicional masculinidad del hombre, o que bien es avasallado, como en Conillet de vellut (1970) o en Secreta mujer (1998), o bien está dispuesto a todo con tal de conservar a su mujer, como en Porque la quería (1981), Sinceramente tuyo (1983), Por dignidad (1994) y Sin piedad (2002)
- Tampoco hay que olvidar las canciones de amor que Serrat utilizó como crítica social en contra de la hipócrita moral de la época franquista: Poco antes de que den las diez (1969) y Señora (1970),
Me he dejado fuera un sinnúmero de canciones que tienen como protagonista a la mujer: La primera, Campesina, Cenicienta de Porcelana, Piel de Manzana, pero como ya les dije, es este mensaje es sólo un borrador de ideas, no un análisis final. Queda mucho por analizar: como dije antes, el contexto, la evolución de la sociedad, las distintas etapas de la vida de Serrat, etc. y como han ido influenciando en su visión y relación con las mujeres.
Besitos, y espero que les guste el tema
Iris
PD.: Alguién sabe cómo le gustan las mujeres al Nano?
